Jornada del Inmigrante y del Refugiado en la Iglesia

Desde la delegación diocesana de Migraciones, nos invitan a reflexionar sobre la realidad que viven nuestros hermanos inmigrantes entre nosotros.
Y nos ofrecen tres momentos para poder participar en la reflexión y en la oración a nivel diocesano:
Primer momento: CHARLA-COLOQUIO DESDE LOS DOS LADOS DE LA FRONTERA: Las hermanas Paula y Francisca, que atienden a nuestros hermanos inmigrantes una a cada lado de la frontera contarán su experiencia.(La hermana Paula es Carmelita de Vedruna, y junto con su comunidad, tienen en Ceuta un proyecto de acogida de inmigrantes. La hermana Francisca es Hija de la Caridad. Pertenece a la delegación de migraciones de Tánger. Como enfermera y religiosa, coordina el servicio médico que atiende a los subsaharianos, que viven en el monte Gurugú, a la intemperie, esperando saltar algún día la valla de Melilla). Miércoles 14 de enero. Centro Padre Arrupe. 20 Horas.
Segundo momento: VIGILIA DE ORACIÓN: Por una Iglesia sin fronteras, Madre de todos. Sábado 17 de enero. Parroquia de San Felipe Neri.20,30 Hrs.
Tercer momento: EUCARISTÍA JORNADA DEL INMIGRANTE Y DEL REFUGIADO. Domingo 18 de enero. LUGARES: Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Bellavista. Parroquia de la Blanca Paloma. Parroquia de nuestra Señora de la Candelaria. Parroquia de Santas Justa y Rufina, Parroquia de San Felipe Neri, Parroquia de Santa Cruz. Y LA VUESTRA, SI OS UNÍS A NOSOTROS EN ESTA CELEBRACIÓN.
Antonio María Godoy Domínguez. Delegado diocesano de Migraciones