Carta del Director Espiritual por el Inicio del Curso Pastoral 2015-16

Queridos hermanos:
El próximo lunes día 14 celebraremos la Fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz. Esta fiesta tiene su origen en el siglo IV, cuando se erigió en la ciudad de Jerusalén un templo dedicado a la Santa Cruz en la que entregó su vida nuestro Salvador, después de que dicha cruz fuese hallada por Santa Elena, madre del emperador Constantino.
Para un desconocedor de nuestra fe cristiana, la veneración de un instrumento de tortura y mortificación pudiera parecer, cuanto menos, extraño y repulsivo a la sensibilidad humana; más aún, podría parecer una muestra morbosa de masoquismo o predilección por el dolor. ¡Lejos de nuestra fe y de nuestra sensibilidad estas consideraciones!
Para un cristiano, la cruz es sinónimo de triunfo y de vida, pues fue en una cruz —ciertamente el instrumento más cruel que se conocía en el siglo I para infligir la pena capital— donde Jesús entregó libremente su vida por nuestra salvación eterna y, pasando por la experiencia de la muerte —y muerte de cruz, como nos recordará el Apóstol San Pablo en su Carta a los Filipenses 2, 8— alcanza la resurrección, signo elocuente de que Jesús es Señor y, resucitando, ha abierto la posibilidad de la vida nueva del Reino de Dios a todos cuantos creemos en Él.
Coincidiendo con la celebración de la Santa Cruz, nuestra Hermandad inicia el curso pastoral 2015-2016, dando comienzo las actividades evangelizadoras que se han interrumpido durante el período estival; así, el próximo viernes darán comienzo las catequesis de confirmación y los grupos formativos para jóvenes macarenos, las catequesis de preparación matrimonial, y todas las actividades que de diversa índole vamos programando a lo largo del año. Da comienzo, en definitiva, un curso pastoral que se caracterizará por ser el Año Jubilar de la Misericordia, decretado por el Papa Francisco, y que comenzará para nosotros el próximo 18 de diciembre con la apertura de la Puerta Santa de nuestra Basílica, constituida para la ocasión en Templo Jubilar por deseos de nuestro Arzobispo, D. Juan José Asenjo.
Pudiera parecer que ponemos bajo la sombra de la Cruz, no sólo el inicio, sino todo el desarrollo del presente curso pastoral. Y así es. Ponemos bajo la Cruz del Señor cuanto somos y cuanto hacemos, pues somos conscientes de que sin el camino de la Cruz no se alcanza la gloria de la resurrección, la salvación que Jesucristo nos promete. Pues, ¿acaso no está la Iglesia bajo la Cruz del Señor? ¿No viven muchos hermanos nuestros bajo la cruz de la persecución, a causa del Evangelio? ¿No hay hermanos sobrellevando la cruz de la enfermedad, la soledad, la pobreza, la marginación o el desempleo? ¿No caracteriza la cruz la vida de muchos cristianos, por diversos motivos? Pues todos ellos ponen su fe en el corazón misericordioso del Señor y en la mirada esperanzadora de nuestra Madre, la Santísima Virgen.
Por ello, en aras de seguir creciendo como Hermandad y como Iglesia, os invito fervientemente a participar el próximo lunes día 14 en la Función a la Santa Cruz que celebraremos en nuestra Basílica a las 20:00 h., poniendo bajo la Cruz del Señor y bajo el patrocinio de Santa María de la Esperanza Macarena cuantos proyectos e ilusiones reservemos para el presente curso 2015-2016.
El Rector de la Basílica y Director Espiritual de la Hermandad
Rvdo. Antonio José Mellet Márquez