Visita pastoral del Obispo Auxiliar de Sevilla

30 octubre 2015
DisminuirAumentar


Durante la semana del 2 al 8 de noviembre el Obispo Auxiliar de Sevilla, D. Santiago Gómez Sierra, realizará ―en nombre del Arzobispo de Sevilla, D. Juan José Asenjo Pelegrina― la Visita Pastoral a nuestra Parroquia de San Gil Abad.

La Visita Pastoral es el medio tradicional que existe en la Iglesia para que el Obispo se informe y obtenga de modo directo un conocimiento exhaustivo de la situación y circunstancias en las que se desarrolla la vida cristiana de los fieles de su Diócesis, así como un medio para que el Pastor de la Diócesis impulse a todos los fieles (sacerdotes y laicos) a fin de que vivan más intensa y fielmente el Evangelio.

Dicha Visita implica acudir al templo parroquial y a otros templos de la feligresía que estén abiertos al culto, como pueden ser las iglesias de las comunidades religiosas o las iglesias donde tienen su sede canónica las Hermandades; no se trata únicamente de que el Obispo visite o acuda a estos lugares, sino que se trata preferentemente de que el Obispo conozca a los fieles cristianos que viven su fe en un determinado territorio de la Diócesis, como es la Parroquia, entendida en su acepción de feligresía. De esta manera, es propio de la Visita Pastoral conocer los grupos de fe y evangelización que existen en la comunidad parroquial, las obras de asistencia caritativa que se realizan en la misma, las casas de las comunidades religiosas comprendidas en la feligresía, las Hermandades que allí tienen su sede canónica, los colegios religiosos que prestan un servicio a la educación cristiana, etc. Es decir, el Obispo tiene como misión principal conocer de manera directa cómo se vive la fe en aquella feligresía y cómo se lleva a cabo el mandato evangelizador y misionero.

En este contexto, y con motivo de la Visita Pastoral, ésta se convierte en una ocasión propicia para que el Obispo explique aspectos relevantes de la doctrina cristiana, corrija los abusos que eventualmente pudiera percibir en las costumbres de los fieles, fomente la piedad de los mismos, impulse el apostolado, etc. En definitiva, será siempre un motivo de alegría y de crecimiento en la comunión el encuentro con el Obispo y escuchar su enseñanza, siempre encaminada a crecer en la fe cristiana y a vivir más fructíferamente nuestra identidad de bautizados.

La Basílica de Ntra. Sra. de la Esperanza, como templo circunscrito a la feligresía de la Parroquia de San Gil Abad, es también objeto de la Visita Pastoral, así como lo es nuestra Hermandad por tener naturaleza de asociación de fieles cristianos y por tener su sede canónica en dicho templo.

Así, nuestro Obispo Auxiliar D. Santiago celebrará (D.m.) la Santa Misa en la Basílica de la Esperanza el próximo jueves día 5 a las 20:00 h., coincidiendo con la memoria litúrgica de Santa Ángela de la Cruz; previamente se habrá reunido con la Junta de Gobierno de la Hermandad, para que ésta pueda exponerle cómo la Hermandad de la Macarena lleva a la práctica la triple finalidad del culto, la evangelización y la caridad. Os animo, queridos hermanos macarenos, a que asistáis a dicha celebración de la Eucaristía, pues cabe esperar que el mensaje que nos dirija D. Santiago será muy constructivo en orden a nuestra propia vida cristiana y en orden a la vida de nuestra Hermandad.

Antonio José Mellet Márquez, Pbro.

Director espiritual de la Hermandad


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies