Bendecido el Nacimiento de la Hermandad de la Macarena

El olor navideño llegó a la Hermandad de la Macarena. Eduardo Manuel Fenández Melero, José Rioja, Luis Lagares y Joaquín Marrufo han sido los encargados de la instalación y diseño del Belén de este año en la capilla del Cristo de la Salvación. Se trata de una iniciativa que por segundo año consecutivo se le ha otorgado a experimentados en la materia para poner en valor este arte belenista en el marco de la Basílica.
El Rvdo. Sr. D. Francisco García Gavira lo bendijo ayer sábado tras la celebración de la sabatina, entre gran expectación, y con el acompañamiento musical del coro de campanilleros de San Pablo. La obra tiene connotaciones de iconografía macarena: María, con el rostro de la Virgen de la Esperanza, contempla la escena donde San José lleva en sus brazos al niño Jesús, con la cara del que duerme en brazos de la Virgen del Rosario.
El resto del cuadro artístico representa al pueblo de Belén entre la penumbra de la noche y el gozo que supone el amanecer ante la buena noticia del nacimiento del hijo de Dios. Las casas de la obra belenista guarda reminiscencias con Andalucía, blancas y de construcción típica de nuestra tierra. Entre ellas se puede observar el detalle de una hoja de parra, realizada con uvas en Palermo (Italia) y talladas por las manos de unas religiosas de un convento de esta bella ciudad siciliana.
Al montaje tampoco le falta figuras tradicionales en los belenes, como la del pastor, junto a un niño que le acompaña y su rebaño de ovejas como ofrenda al recién nacido; un anciano portando pan para Jesús…
Durante los primeros minutos de contemplación del montaje belenista, el coro de campanilleros de San Pablo, venidos de la parroquia de San Ignacio de Loyola del polígono de San Pablo, puso el toque musical para amenizar un momento en el que se encontraban bastantes niños, hermanos y sevillanos. “Esperanza”, “Bajo la Giralda”, “Venimos de Andalucía” y “Sevilla es Navidad”, fueron los villancicos interpretados por el coro, bajo la batuta de N.H.D. Javier Alonso Muñiz.
El Belén de esta edición, según el diseñador “es un homenaje a D. Joaquín Sousa, tristemente fallecido”.
Fotografías NHD. Álvaro Heras