Presentado el Cartel anunciador del Pregón de los Armaos

En la noche de ayer, día 1 de febrero, en el Salón de la Casa-Hermandad tuvo lugar el acto de presentación del cartel anunciador de la XXI Edición del Pregón de los Armaos. El acto estuvo presidido por el Sr. Teniente de Hermano Mayor D. Santiago David Álvarez Ortega, y contó con la presencia de Oficiales de la Junta de Gobierno, mandos de la Centuria, NHD. Antonio García Rodríguez -pregonero-, armaos así como numeroso público.
Tras la bienvenida del Sr. Teniente de Hermano Mayor, tomó la palabra NHD. Ildefonso Damas Hurtado que fue el encargado de glosar dicha presentación, destacando la devoción de los armaos al Señor de la Sentencia, mostró su reconocimiento a los componentes de la Centuria Romana Macarena que nos abandonaron en el último año y destacó tanto las cualidades como las cualificaciones del pregonero. Finalmente cedió la palabra al autor de cartel.
Por lo que a la obra artística de NHD. José Antonio Contreras del Valle se refiere, según sus palabras: “se trata de una pintura figurativa realista realizada en óleo sobre lienzo con un tamaño de 81 x 60 centímetros. En la composición podemos observar el rincón de una habitación donde se encuentra toda la ropa que se colocará posteriormente un Armao para acompañar al Señor de la Sentencia”.
El pintor en su obra, ha querido representar: la espera, la ilusión y las ganas que puede sentir un Armao de la Macarena durante la mañana del Jueves Santo.
En el cartel, además de la ropa, se puede observar la medalla de la Hermandad, y la Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Sentencia representado en un almanaque de pared del año 2016, abierto por la hoja del mes de marzo, y en el que se observan los números de los días tachados, representando los días que restan para llegar al Jueves Santo, y por tanto la espera e ilusión de ese día. Además aparece en el lateral izquierdo, una ventana abierta a través de la cual se contempla la Muralla de la Macarena. Por último, y por encontrarnos en el Año Santo de la Misericordia, se observa una estampa de Santa María de la Purísima, -a la que se atribuye el milagro de la recuperación de NHD. Francisco José Carretero “Carre”-, y en recuerdo a las Hermanas de la Compañía de la Cruz, -madrinas de la Coronación Canónica de la Virgen de la Esperanza- que tanta ayuda prestan en atender a los pobres y necesitados, así como a cuidar a enfermos, llevándoles el consuelo de alguien que los quiere y se preocupa por ellos.
Fotografías NHD. Fernando García Arcos