El predicador de la Santa Misa en la festividad de la Hispanidad

LA HERMANDAD DE LA MACARENA TAMBIÉN ES MISIONERA.
Estamos en este mes de Octubre, que por antonomasia tiene siempre un carácter misionero, pues celebramos lo que es el DOMUND, (Día mundial de las misiones), pues en este mes recordamos a tantos y tantos misioneros, que lo dejaron todo, es decir, su familia, su país, sus comodidades, y va allá dónde la Iglesia tiene el bien mandarlo.
El que escribe este artículo, hace apenas unos meses que he venido de las misiones, en Julio, me fui hace unos años para probar, un tiempo y he estado seís años, y me he tenido que venir por cuestiones totalmente ajenas a mi voluntad. Estaba concretamente en el Perú, en una ciudad llamada Moyobamba, y en un Distrito que se llama Jepelacio, en plena selva del amazonas ya rondando con la frontera brasileña, me asignaron 57 pueblos, de los cuales sólo se llegaban en carro (coche), a unos 15, a los demás pueblos tenía que ir en burro, o en el cochecito de San Fernando, un ratito a pie y otro caminando. Eran comunidades en medio de la selva, que en muchos no había ni luz ni agua, y tampoco eran muy numerosas, pero había que atenderlos, y la verdad una de las cosas que más me sorprendió, es que en esas comunidades perdidas de la mano de Dios, algunas chicas se llamaban Macarena, y yo les preguntaba si sabía lo que era el nombre de Macarena y dónde provenía, evidentemente no lo sabía, pues por eso el título de este artículo, que la Virgen de la Macarena, pues también tiene su lado misionero y mucho, de allá aparecer algunas chicas con ese nombre, pues me venía la imagen de la Macarena a la cabeza, y en alguna ocasión le regalé una imagen de la Macarena, pues de esta manera la hermandad de la Macarena pues también es misionera.
Nos tenemos que dedicar a la Evangelización, pues ya muchas personas han perdido el sentido cristiano de todas las cosas, y estoy convencido y así lo he vivido en mi tiempo de misionero, que Dios quiera y la Virgen también de la Macarena pueda volver pronto, ustedes como hermandad de la Macarena, tenéis mucho que decir en este tiempo, aprovechando esta devoción universal, para evangelizar, ya lo decían, el camino más seguro para llegar a Jesucristo siempre va hacer a través de su Madre la Virgen María, en este caso de la advocación de la Macarena, esa es la misión de nuestra madre del cielo, hacer presente a Dios en medio del mundo, y la hermandad de la Macarena tiene mucho que decir en esto, es decir llevar a Dios, y verlo en el rostro del pobre, del indigente, del que se ha quedado sin casa, del enfermo, del no creyente, que nosotros pongamos de nuestra parte que Dios y sobre todo la Virgen de la Macarena siempre hará el resto, pero que tengamos siempre esa confianza y esa fe que tuvo la Virgen para todos los planes de Dios, y así de esta forma seremos también misioneros, en medio del mundo, a algunos Dios nos escoge para que vayamos a otros sitios en tierra de misión, pero en definitiva todos tenemos que ser misionero, cada uno dónde Dios lo ponga, y todos los que formaís la hermandad de la Macarena tenéis esa responsabilidad grande que Dios quiere que tengáis con su madre, y como buenos hijos, quiere siempre que le llevéis las mejores cosas de cada uno de ustedes, pues a una madre nunca se le niega nada, y es más se da todo lo mejor de uno, para que su madre siempre esté contenta con nosotros.
Pues que la Virgen de la Macarena, nos de a cada uno ese espíritu de misionero que tenemos que tener cada día en nuestra vida, y así seremos verdaderos macarenos en nuestra vida diaria.
VIVA LA VIRGEN DE LA MACARENA.
José Diego Román Fernández, párroco de Ntra. Sra. De la Oliva y San José Obrero, y de San José, de Dos Hermanas.