Los diez últimos besamanos de La Macarena

20 diciembre 2016
DisminuirAumentar


El besamanos de la Macarena siempre es un referente para innovar en cualquier hermandad tanto de Sevilla como de cualquier otro rincón del país.

Tanto es así, que fue la primera imagen en ser expuesta en besamanos. En el día de la Esperanza del año 1925, apareció en el altar mayor de San Gil para recibir a los sevillanos y convertirse en el primer besamanos de la historia.

Muchas personas formaron cola en San Gil cuando se cerraron las puertas del templo. Existe una instantánea que recoge el momento, con la Macarena ataviada de forma sencilla, con pocas flores, sin cera, y rodeada de niñas.

Tal fue el éxito obtenido, que quedó establecido para siempre el besamanos cada 18 de diciembre. Dos años después, hizo lo propio la Esperanza de Triana, y así siguieron haciéndolo el resto de hermandades de Sevilla.

Sin duda, uno de los cultos más esperados en el calendario, además de ser uno de los más concurridos de cuántos se llevan a cabo en la ciudad durante el año.

Fotografías y texto publicado en http://sevilla.abc.es/pasionensevilla/actualidad/noticias/los-10-ultimos-besamanos-de-la-macarena-103441-1482193666.html por Manuel Jesús Rodríguez Rechi,  20 de diciembre de 2016.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies