Los veteranos macarenos, un año mas, ante la Virgen de la Esperanza

Medio centenar de hermanos de edad avanzada, y algunos de ellos con impedimentos físicos y problemas de salud, asistieron el pasado sábado al besamanos de la Santísima Virgen de la Esperanza gracias al trabajo de los voluntarios del Programa de los Veteranos Macarenos. Además de asistir al besamanos, disfrutaron de la merienda navideña que la Hermandad les prepara como cada año desde hace ocho.
En esta ocasión, la Hermandad movilizó a más de 50 voluntarios del Programa, que además de recoger con sus vehículos a los hermanos veteranos y llevarles de vuelta a sus domicilios al término del acto, les acompañó al besamanos de la Santísima Virgen de la Esperanza.
Luego, ya en el salón de la casa Hermandad, el cuerpo de voluntarios atendieron a los veteranos en todo cuanto necesitaban mientras merendaron y disfrutaron de un completo programa de actos navideños dedicado a los mayores macarenos.
Los veteranos besaron las manos de la Virgen de la Esperanza y pudieron permanecer ante Ella durante más de media hora en un espacio con sillas habilitado por la Hermandad. Fue ahí, frente a la Virgen, cuando se vivieron los momentos de mayor recogimiento y emoción ya que muchos de ellos no hubiesen podido asistir al besamanos si no hubiese sido por este Programa.
Tras el besamanos, pasaron al salón de la casa de Hermandad, donde el Teniente de Hermano Mayor, D. Santiago D. Álvarez Ortega, les agradecido su fidelidad por tantos años como hermanos. El Rector de la Basílica y Director Espiritual de la Hermandad, el Rvdo. Sr. D. Antonio José Mellet Márquez también tomó la palabra para darles la bienvenida así como el Consiliario de Asistencia Social, D. José Antonio Fernández Cabrero, quien también se dirigió a ellos.
Tras esto una niña perteneciente a los grupos de formación de la Hermandad leyó el cuento “El Duende de la Navidad”, escrito por ella misma. Los veteranos, que disfrutaron de este entrañable momento, también presenciaron un vídeo del traslado de los Sagrados Titulares a la Basílica en 1949. La ocasión fue aprovechada por algunos veteranos para narrar aquel traslado en el que estuvieron presentes.
Con posterioridad se inició la merienda, en la que los veteranos degustaron dulces navideños mientras escuchaban los villancicos interpretados por el coro de campanilleros de la Hermandad de Los Panaderos.
Para finalizar, otro niño, paciente oncológico del Hospital Virgen Macarena y escritor precoz, realizó una reflexión sobre el horizonte de la esperanza en medio de la enfermedad.
Al término de la merienda, los voluntarios procedieron a llevarles de regreso a sus domicilios.
La merienda de Navidad se enmarca en las actividades que el Programa de Veteranos Macarenos realiza a lo largo de todo el año y que depende de la Asistencia Social. Este acto, que cumple su octava edición, permite a hermanos de edad muy avanzada, que por diversas circunstancias no pueden asistir al besamanos, puedan hacerlo con total comodidad y atendidos en todo momento por los voluntarios del Programa.
Fotografías: NHDª Cristina Paradas y NHD. Miguel Expósito