Un grupo de hermanos completa su formación en seguridad y protección en situaciones de emergencias

El grupo de hermanos que colabora en las tareas de seguridad y contingencia de emergencias durante la Estación de Penitencia y otros cultos y actos masivos de la Hermandad ha completado un curso de nivel básico de protección civil. Estos hermanos han recogido sus diplomas acreditativos este viernes de manos del Delegado de Gobernación y Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla, el director del CECOP y los jefes de Protección Civil.
El objetivo de la Hermandad es que este grupo de colaboradores adquiera la formación y la cualificación necesarias para garantizar la seguridad y protección del resto de hermanos en posibles situaciones de riesgo. Este curso se imparte todos los años y los hermanos que deseen realizarlo para colaborar así con la Hermandad pueden solicitarlo contactando con la misma.
De este modo, los hermanos tienen la tranquilidad de que el cuerpo de colaboradores que les acompaña sabe cómo actuar en situaciones de emergencia y cómo gestionar los comportamientos de un gran número de personas ante incidentes imprevistos.
En el curso estos hermanos han sido formados por profesionales de la seguridad y emergencias para actuar tanto en situaciones de normalidad que así lo requieran como en las de grave riesgo, catástrofe o calamidad pública que pudieran ocurrir. Han desarrollado un completo programa formativo dirigido a la adquisición y desarrollo de conocimientos, procedimientos y actitudes básicas y necesarias para desempeñar la actividad encomendada por la Hermandad en coordinación con otros servicios como la policía, bomberos, Protección Civil, etc.
Se les ha formado en la comprensión de los fundamentos de los planes de emergencia, la adquisición de la formación básica en los primeros auxilios sanitarios para poder dispensar la “primera ayuda” a las víctimas de accidentes o catástrofes, además de desarrollar técnicas de aproximación, salvamento, reanimación y transporte de víctimas. Asimismo han sido formados en los principios de la teoría del fuego, los equipos y las sustancias extintoras, en técnicas instrumentales de extinción de incendios con equipos portátiles.
Han aprendido también a propiciar hábitos de seguridad y autoprotección y los recursos y técnicas psicológicas elementales para el afrontamiento de situaciones catastróficas. A esto se suma la formación en la tipología de comportamientos sociales en situaciones de emergencia y la actuación coordinada coordinación con servicios intervinientes en situaciones de emergencia.