Emilio Sáenz fotografía a la Virgen de la Esperanza con mantilla tres décadas después

La Hermandad de la Macarena inaugura la exposición de fotografías de la Virgen de la Esperanza con mantilla realizadas por Emilio Sáenz Cembrano tres décadas después de las realizadas por Gard (Pepe Garduño). La muestra podrá admirarse en el Museo de la Macarena hasta el próximo Viernes de Dolores.
Existen pocas imágenes son tan icónicas de la Virgen de la Esperanza Macarena como en la que aparece cubierta por una mantilla, una fotografía que la Hermandad ha querido repetir treinta años después de la última vez que se realizó. El encargo ha recaído en el maestro de fotógrafos Emilio Sáenz Cembrano, quien acompañado por Emilio Sáenz Suárez y José Antonio Criado -todos ellos hermanos de la corporación-, ha realizado un excepcional e histórico reportaje compuesto por 12 fotografías, en las que la Virgen aparece ataviada con distintas mantillas y retratada en sus dos perfiles. Los visitantes podrán contemplar estas fotografías impresas en lienzos de gran tamaño y con una calidad impactante.
El Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, ha agradecido el trabajo de Emilio Sáenz en la inauguración de la exposición, elogiando unas fotografías que “sin duda enriquecerán el patrimonio gráfico de nuestra Hermandad y pasarán a la historia de esta corporación”. “Estas fotografías seguro que servirán para acrecentar aún más la devoción a la Virgen de la Esperanza; es la ofrenda amorosa de Emilio Sáenz, su hijo y José Antonio Criado a la Virgen en forma de fotografías”.
El autor de las instantáneas, Emilio Sáenz Cembrano, ha reconocido que “siempre es un honor fotografiar a la Virgen de la Esperanza, y en esta ocasión aún más”. “Estas fotografías son una obra colectiva de muchas personas: las camareras, el vestidor, la Priostía, y al final nosotros hemos hecho la foto. Es un trabajo de todos los hermanos que están aquí manteniendo viva día a día la Hermandad”, ha señalado.
Sáenz ha reconocido que “es muy difícil explicar estas fotografías; la hemos hecho para compartir con los demás la emoción que sentimos al enfrentarnos al rostro de la Virgen. Esa emoción llevada al rostro de la Virgen de la Esperanza es tremendo”. “Cada año salen fotos nuevos, nuevas expresiones, y eso no es gracias a mí, sino a la Virgen de la Esperanza. Los fotógrafos decimos que las personas tienen un lado bueno y otros malo, y yo siempre digo que la Virgen de la Esperanza tiene un lado bueno y otro mejor”. El fotógrafo, emocionado, ha confesado que “el perfil derecho de la Esperanza es para mí el más triste, pero es el que tengo en la cabecera de mi cama porque creo que así la Virgen nos dice que ella también sufrió y que está para ayudarnos”. Finalmente, Sáenz ha afirmado que “este es el culmen de mi labor fotográfica”.
Fernández Cabrero se ha referido a ese “perfil derecho” que ha comentado Sáenz para animar “a transformarlo en uno más complacido y alegre al ver la Virgen que los hermanos cada vez hacemos una Hermandad mejor, trabajando por la concordia, la armonía y la verdadera fraternidad”.
El Director Espiritual de la Hermandad, Antonio Mellet, ha remarcado que las fotografías de Sáenz “propagarán la devoción a la Virgen y ayudarán a muchas personas que buscan en ella consuelo, esperanza y alegría”.
En el acto de inauguración también han estado invitadas las camareras de la Santísima Virgen y los hermanos componentes del colectivo de fotógrafos de la Hermandad, a los que el Hermano Mayor se ha dirigido para agradecerles su labor y servicio a la corporación.
La Hermandad ha realizado una carpeta en edición limitada con todas las fotografías que podrá adquirirse en la tienda de recuerdos.
Fotografías: Ale Ochoa