La Virgen de la Esperanza ataviada “de hebrea”

Coincidiendo con el inicio de la Cuaresma, la Santísima Virgen de la Esperanza luce en su camarín el atavío que se conoce popularmente como “de hebrea”, compuesto por saya burdeos, manto de raso azul y la aureola de estrellas.
Como novedad, la Virgen estrena un fajín donado por una familia de la Hermandad. Dicha pieza textil es adornada sobre lamé de oro con galones del siglo XVIII, siendo rematada por un fleco de camaraña en oro que es enriquecido con bellotas de oro de la época. El fajín se adorna con piezas de talco a modo de las conventuales del siglo XVIII. El fajín ha sido confeccionado por el taller de bordados José Librero.
Fotografías: Emilio Sáenz y José Antonio Criado.