Restaurado el cuadro de Alfonso Grosso de la Proclamación del Dogma de la Inmaculada

El cuadro de Alfonso Grosso de la Proclamación del Dogma de la Inmaculada (1966) que posee la Hermandad ha sido sometido a un tratamiento por el Conservador de Bienes Muebles de la corporación Carlos Peñuela Jordán.
La intervención ha consistido en la limpieza general de la obra pictórica de diferentes depósitos depósitos superficiales así como la fijación y asentado de los estratos de preparación y de color en todo el conjunto, que presentaba multitud de levantamientos pictóricos.
También se ha procedido a la remoción y retirada de barnices antiguos oxidados y envejecidos, que mostraban un claro amarilleo por el paso del tiempo, y a la reintegración volumétrica y estucado de los estratos de preparación perdidos.
Los trabajos se han completado con la reintegración cromática de todas las lagunas de película pictórica perdidas mediante dos fases, una primera por medios acuosos a la acuarela y una segunda tras la capa final de protección o barnizado aplicados con pigmentos aglutinados en esta resina de almáciga.
La obra pictórica, que ya se encuentra en la Hermandad, fue donada a la corporación en 1972 por Eduardo Luca de Tena y Luca de Tena, hermano macareno que en 1966 encargó al propio Alfonso Grosso una versión del fastuoso lienzo de más de 6 metros de longitud que se encuentra sobre el altar del jubileo de la Catedral de Sevilla, en el que la Santísima Virgen está representada con el rostro de la Virgen de la Esperanza. Dicha pintura vino a conmemorar el centenario de la proclamación del dogma de la Inmaculada Concepción por parte de Roma en 1854.