Programa de la ‘Formación en ruta’ 2022-23

La Hermandad inicia un nuevo curso de Formación en ruta, un programa formativo de carácter abierto y a desarrollar fuera de sus dependencias, dirigido a hermanos de todas las edades y consistente en un ciclo anual de visitas externas para conocer in situ contenidos y aspectos relacionados con las virtudes teologales y los fines principales de la corporación.
El programa de Formación en ruta 2022-2023 es el siguiente:
Sábado 12 de noviembre de 2022, 11:00 h. Visita al Convento de la Visitación de Santa Isabel de las Madres Filipenses, guiada por Marta Parejo Tobaja.
Viernes 10 de febrero de 2023 (hora por determinar). Visita a la Santa, Metropolitana y Patriarcal Iglesia Catedral de Sevilla, guiada por Ana Isabel Gamero González, conservadora de Bienes Muebles del Cabildo Catedral de Sevilla.
Viernes 12 de mayo de 2023 (hora por determinar). Visita al Hospital de la Santa Caridad de Ntro. Señor Jesucristo, guiada por Antonio Gómez Rodríguez, hermano de la Hermandad de la Santa Caridad de Sevilla.
Miércoles 7 de junio de 2023, 18:30 h. Participación en la celebración de la Divina Liturgia de rito bizantino en la Iglesia Greco Católica Ucraniana, templo de San Demetrio (C/ Santa Clara 14).
La participación en cualquiera de las sesiones del ciclo será de carácter libre y abierto, pudiendo el hermano interesado hacerlo en todas ellas o solo en aquellas que desee. No obstante, y para poder contar con una previsión de asistentes que permita evitar inconvenientes de organización, se ruega confirmación de la asistencia a cada sesión hasta tres días antes de la misma, enviando un correo electrónico a consiliaria4@hermandaddelamacarena.es o llamando al teléfono de Atención al Hermano (954 90 18 00).
Este programa, nacido en el curso 2019-2020 con motivo del 425 aniversario fundacional de la Hermandad, persigue propiciar un mayor acercamiento a la realidad de la Iglesia Diocesana, los problemas y necesidades de la sociedad sevillana, la riqueza del culto y la liturgia, y el conocimiento del patrimonio cultural de raíz religiosa.
Formación en ruta se organiza en cuatro áreas que nacen de los fines corporativos de la Hermandad: Culto, Esperanza y Caridad, Formación y Fe y Cultura. En torno a las mismas se realizarán las visitas destinadas al Culto –para promover el ecumenismo y el acercamiento a la riqueza litúrgica y diversidad de ritos cristianos-, la Esperanza y Caridad –visitas a instituciones asistenciales y caritativas con las que colabora nuestra Asistencia Social, para conocer directamente la labor que vienen desarrollando-, Formación –para acercarnos a las realidades de la vida consagrada y sacerdotal- y Fe y Cultura –visitas culturales a edificios o exposiciones relacionados con el patrimonio histórico-artístico de carácter religioso-.