Reparto del ‘Esperanza Nuestra’ 2022

La Virgen de la Esperanza en su paso de palio en la mañana del Viernes Santo en una fotografía de Álvaro Heras -hermano miembro del grupo de fotógrafos de la Hermandad- protagoniza la portada del Esperanza Nuestra número 12, publicación que los hermanos podrán recoger desde la tarde del jueves 15 de diciembre -primer día del acto reverencial- en la Casa de Hermandad.
La Hermandad recuerda que los hermanos que lo recojan personalmente podrán retirar también los de sus familiares directos, siendo imprescindible estar al corriente en el pago de las cuotas.
Los hermanos que deseen recibirlo en su domicilio mediante envío postal deberán rellenar el formulario online disponible en la página web de la Hermandad asumiendo los gastos de envío.
La retirada del Esperanza Nuestra tendrá como límite el Viernes de Dolores de 2023.
Contenidos del Esperanza Nuestra
El hermano podrá encontrar en este número un resumen de los principales actos y cultos de la Hermandad a lo largo del ejercicio 2021-2022 así como un amplio reportaje fotográfico de la Estación de Penitencia de 2022.
La efeméride de los 125 años de la refundación de la Centuria Romana Macarena ocupa un lugar destacado con sendos artículos de Fernando Vaz Calderón, actual Capitán de los armaos, y Fernando García Rivero, Consiliario Tercero de la Junta de Gobierno. Este bloque se completa con el texto del profesor Manuel Jesús Roldán Salgueiro Mirada a los armaos en la pintura y fotografía.
La directora creativa de la casa Dior, Maria Grazia Chiuri, escribe sobre la Virgen de la Esperanza en un artículo titulado Ave María llena de gracia mientras que Pablo Noguera Aledo recuerda desde la emoción la figura del Cardenal Amigo Vallejo.
La mirada histórica se posa en el palio de Ysaura a través de un estudio de José Luis Gómez Villa, Jefe del Centro de Intervención en el Patrimonio IAPH, y otro a cargo Salvador Guijo Pérez, Doctor Internacional en historia y Estudios Humanísticos.
El lector disfrutará de un texto del actual capataz del Señor de la Sentencia, Ernesto Sanguino, sobre la historia de Rafael Franco en el 75 aniversario de su fallecimiento.
Una reflexión sobre la Hermandad, la empresa y la sociedad se titula el interesante artículo que firma Javier González de Lara y Sarria, presidente de la Confederación de Empresarios de Andalucía y pregonero de la Semana Santa de Málaga de 2022. El Doctor en Derecho Juan Antonio Martos Núñez reflexiona en torno a la figura del Señor de la Sentencia en un profundo y reflexivo artículo.
Esperanza Nuestra se completa con un texto sobre el Plan de Conservación de Bienes Muebles de la Hermandad firmado por su responsable, un extenso reportaje sobre las actuaciones de la Asistencia Social en el ejercicio 2021-2022, el homenaje a los hermanos que cumplen 50 y 75 años de permanencia ininterrumpida en la Hermandad y el recuerdo a los hermanos fallecidos.
Finalmente el hermano encontrará artículos del Hermano Mayor del Gran Poder, Ignacio Soro, y del anterior Rector de la Basílica y Director Espiritual de la Hermandad de la Macarena, Antonio J. Mellet Márquez, así como la carta del Hermano Mayor, José Antonio Fernández Cabrero, y del actual Rector y Director Espiritual José María Losada Lahera.
En cuanto al contenido gráfico, como ya es habitual, en el Esperanza Nuestra siguen destacando las magníficas fotografías que ilustran cada una de las secciones, la mayoría de las cuales están hechas por los fotógrafos voluntarios de la Hermandad.
Esta nueva edición consolida la apuesta por una publicación que busca la excelencia en su contenido, con un diseño moderno, que facilita la lectura y pone en valor los contenidos gráficos.
FORMULARIO PARA SOLICITAR ENVÍO DEL ESPERANZA NUESTRA