La gala de los premios Spes Nostra, una cita que tendrá como protagonista a la esperanza

12 diciembre 2023
DisminuirAumentar


Una gala pionera y sorprendente, cuyo leitmotiv será la esperanza, la esperanza en todas sus ramificaciones humanas, pragmáticas y espirituales. Noventa minutos de espectáculo en vivo que servirán para entregar los ochos premios Spes Nostra 2023 a personas e instituciones que con su trabajo y ejemplo construyen a diario el rostro de la esperanza en el mundo actual, actuando en diferentes ámbitos profesionales, artísticos y solidarios, a nivel local, nacional e internacional.

La gala de los premios Spes Nostra será un evento único en Sevilla, que reunirá a las primeras autoridades regionales y locales así como a instituciones, empresas y entidades que representan el tejido social de la ciudad. Una cita que situará de nuevo a la Hermandad de la Macarena a la vanguardia, mostrando su claro compromiso social, y que podrá ser seguida en directo desde las 19:15 horas en cualquier lugar del mundo a través de Macarena Televisión -actualmente sus emisiones se ven en 54 países diferentes-.

El Auditorio CaixaForum acogerá esta gala a beneficio de las obras sociales y asistenciales de la Hermandad, que comenzará a las 20:00 horas.

Los 8 premiados

Ocho premios, tantos como letras como componen la palabra Macarena, que reconocerán en esta edición a:

  1. Pilar Mateo. Premio Spes Nostra por poner al servicio de los más desfavorecidos y vulnerables su talento investigador y sus descubrimientos científicos.
  2. Ainhoa Arteta. Premio Spes Nostra por ser embajadora de la Virgen de la Esperanza en el mundo a través de su música y su talento artístico.
  3. Vecinos de la calle Parras. Premio Spes Nostra colectivo por convertir esta calle cada mañana de Viernes Santo en un espacio de alegría absoluta, de reencuentros y, en definitiva, de esperanza compartida. Es importante destacar que al tratarse de un premio colectivo, en la gala se hará entrega de una placa cerámica que se colocará en la fachada de una casa de esta calle el domingo 17 de diciembre, acto al que la Hermandad invitará a todos los vecinos de esta vía.
  4. Juan Carlos Unzué. Premio Spes Nostra por su esfuerzo, superación y resiliencia convirtiéndose en ejemplo para otras personas así como por su compromiso con la promoción de la investigación científica de la ELA en España.
  5. Leandro Marín Barrios, Sergio Sainz Barrera, Julián Hidalgo Delgado y José Manuel Domínguez Molero, bomberos de la Unidad Canina de Sevilla que rescataron con vida a una mujer y a un bebé de entre los escombros una semana después del terremoto de Turquía. 
6. Personal de la UCI del Hospital Universitario Virgen Macarena. Premio Spes Nostra por su dura labor diaria de atención a enfermos críticos convirtiéndose en la mirada, la voz o la mano que dan esperanzas a estos pacientes.
  6. Monseñor Aguirre y su Fundación Bangassou. Premio Spes Nostra por su labor incansable en República Centroafricana para procurar a la población servicios de sanidad, educación y bienestar aún a riesgo de su propia vida.
  7. José Manuel Roas y Pablo Roas. Premio Spes Nostra por demostrar maratón tras maratón que el amor, la fe y la entrega siempre vencen a cualquier limitación física o mental.

Actuaciones de primer nivel

Además de estos premios, la gala contará con las actuaciones de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras y el tenor Jerónimo Vázquez, que interpretarán dos piezas que sin duda sorprenderán al público ya que están fuera del repertorio y del estilo musical de esta formación.

El maestro de la guitarra española Juan Carlos Romero, acompañado de un sexteto de músicos, ofrecerá una pieza musical original con la esperanza y la alegría como protagonistas.

La cantaora jerezana María Terremoto versionará un clásico de Leonard Cohen acompañada tan sólo de una guitarra.

Y el colofón vendrá de la mano de David Peña Dorantes y su grupo. El pianista flamenco cerrará la gala con dos temas dedicados a la esperanza.

El asombro lo pondrá el escultor Marín Lagares, famoso por modelar sus obras en vivo y ante la mirada del público. El artista, además, donará esta pieza a la Hermandad para que sea subastada con fines también benéficos.

La gala será conducida por Julianna Ro y Sergio Morante, presentadores y hermanos de la Macarena.

El premio, una escultura de The Exvotos

La escultura que se entregará a cada premiado es una obra original de The Exvotos, realizada ex profeso para esta gala. Luciano Galán y Daniel Maldonado explicaron en la presentación de los premios que la escultura “está  sacada de la arquitectura de la fachada de la basílica: el obelisco se erige como un modo de señalar un lugar sagrado, un lugar donde reside la esperanza”. Este galardón tiene la medida de 34 centímetros y está realizado en arcilla terraclara, esmaltado y decorado en tonos verdes siguiendo las técnicas de la  cerámica tradicional sobrebaño. En las cuatro caras del obelisco se repite alternativamente las iniciales S y P en oro.

La imagen original de Alejandro Rojas

La imagen de los premios y el desarrollo del branding de la gala también destacan por su originalidad. El encargado ha sido Alejandro Rojas, que ha propuesto un concepto gráfico basado en “un programa de pictogramas diseñados a partir del patrimonio y la iconografía de la Macarena, asociándose cada uno de ellos a cada personalidad o institución premiada. Una manera simbólica de representar las diferentes formas de la Esperanza”. Usa como elementos la malla del manto de Juan Manuel Rodríguez Ojeda y la puerta del camarín de la Virgen así como una paleta cromática vibrante compuesta por morados, verde flúor, amarillo y rojo coral, en conexión con los colores de la Hermandad y las coloridas flores del manto en su estado original. La imagen ha sido presentada en un vídeo, con música de Nano Barrera y la animación de Pablo Márquez Muñumer. Es original que el diseño se completa con el acompañamiento musical compuesto ex profeso Folk-lore por  Barrera.

Currículums artistas de la gala:

* Currículum Juan Carlos Romero

* Currículum Dorantes

* María Terremoto

* Martín Lagares

 

 

 

 


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies