Estreno del especial This Is Macarena sobre la Rosa de Oro

El programa This Is Macarena se estrenará este viernes 7 de marzo una vez termine el Vía Crucis en Macarena TV y reunirá a Laura Gallego, Julio Muñoz Rancio, Lola Reina y la Coral Polifónica de la Hermandad, entre otros invitados más que rendirán un homenaje audiovisual a la Virgen de la Esperanza con motivo de la entrega de la Rosa de Oro.
La concesión de la Rosa de Oro ratificaba lo que Sevilla ya sabía y había expresado a través de su mejor arte. Esta idea da sentido al sexto capítulo de This is Macarena, el espacio cultural de Macarena TV que mensualmente profundiza de una manera inédita en el patrimonio de la Hermandad.
En esta nueva entrega, un paseo por las distintas obras conservadas en el Museo y en el interior de la Basílica nos ofrece una interpretación de la rosa como flor simbólica de la Virgen de la Esperanza, descubriendo sus múltiples significados iconográficos. En cada una de estas piezas (creaciones de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, Fernando Marmolejo o Pepe Garduño…), artistas como los escritores Manuel Lamprea y Julio Muñoz, el diseñador Daniel Páez o las cantantes Lola Reina y Laura Gallego rescatan y revisitan piezas de la literatura y de la música que ya exaltaron con anterioridad a la Macarena como la rosa escogida.
Además del profundo contenido simbólico e histórico que se divulga durante todo el programa, de los detalles de las obras artísticas más señeras del tesoro macareno y de la visión minuciosa de la propia Rosa de Oro con su correspondiente interpretación, el espectador puede deleitarse con momentos especialmente emocionantes como la plegaria Esperanza y Macarena de Lola Reina, la recuperación de la saeta que cantó Rocío Jurado por Laura Gallego o la aparición de la Coral Polifónica de la Hermandad de la Macarena, cuyo himno Rosa del Cielo nos sumerge en el recuerdo de tan importante acontecimiento.
Este sexto episodio consolida el espacio This is Macarena como una de las apuestas audiovisuales y culturales de la hermandad. Una iniciativa pionera que en esta ocasión conmemora con grandiosidad la magnitud del acontecimiento a la vez que nos ofrece un acercamiento dinámico y originalísimo a la Rosa de Oro, relacionándola con la historia del arte macareno a través de un guión ágil, sorpresivo, dinámico y muy pedagógico.