Información para los hermanos que participen en el cortejo del Vía Crucis

El Vía Crucis con el Señor de la Sentencia recorrerá este viernes 7 de marzo, primero de la Cuaresma, las calles de la feligresía a partir de las 18:00 horas, finalizando a las 22:00 horas.
El itinerario será: Basílica, Plaza de la Esperanza Macarena, Bécquer, Fray Luis Sotelo, Torres, Antonio Susillo, Cristo de la Sentencia, Relator, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Pumarejo, Aniceto Sáenz, Macarena, Arco, Plaza de la Esperanza Macarena y Basílica.
Las Estaciones se rezarán en los siguientes puntos del recorrido:
I Altar mayor
II Atrio Basílica
III Plaza de la Esperanza Macarena
IV Bécquer
V Antonio Susillo
VI Cristo Sentencia
VII Parras esquínala con Talavera
VIII Parras (Hotel San Gil)
IX Plaza de San Gil
X Aniceto Saenz (residencia de ancianos)
XI Macarena, 32
XII Macarena (Torreblanca)
XIII Arco
XIV Plaza de la Esperanza Macarena
Oración final. Altar mayor
Como cada año, las andas serán portadas por hermanos pertenecientes a los diferentes grupos y colectivos de la Hermandad debiendo estar 15 minutos antes de la hora fijada para su relevo (consultar cuadrantes con las Estaciones y relevos).
Los hermanos y hermanas que no pertenecen a ningún colectivo en concreto también podrán llevar al Señor sobre sus hombros en tres relevos: a la altura de la parroquia de San Gil (20:15 h), en el azulejo del Señor de la Sentencia en la calle San Luis (20:25 h) y en la entra a la plaza del Pumarejo (20:35 h). Estos hermanos deberán estar 15 minutos antes del relevo en los lugares indicados anteriormente.
Los hermanos que participen en el cortejo en el Vía Crucis deberán entrar -mostrando su papeleta de sitio- por la parroquia de San Gil entre las 16:15 y 17:15 horas.
Abrirá el cortejo la insignia del Santo Cristo acompañada de dos ciriales; a continuación un tramo con las 14 cruces de las Estaciones y hachetas – las cruces se irán situando tras las andas una vez finalice su Estación- y tres tramos más con las siguientes insignias: Guion Asistencia Social, Banderín fundacional y Bandera morada.
Tras este último tramo se situará la Junta de Gobierno, el Estandarte de la Hermandad y el cuerpo de acólitos y monaguillos antecediendo a las andas del Señor de la Sentencia; tras ellas, capilla musical, la Escolanía y la Coral Polifónica.
El Vía Crucis completo será retransmitido a través de Macarena TV en directo.