Inolvidable concierto protagonizado por la música de Turina dedicada a la Virgen de la Esperanza

Con el título Joaquín Turina: música dedicada a la Esperanza Macarena, y dentro de las actividades de la exposición OFRENDA. Rosa. Corona. Beso, que conmemora el centenario del primer besamanos de la Virgen de la Esperanza, ha tenido lugar en el teatro de la Fundación Cajasol un extraordinario concierto a beneficio de la Hermandad Macarena.
Extraordinario por el repertorio inédito que pudo disfrutar el público; y también por el concertista, el pianista Antonio Soria Alemany, quien ha grabado en primicia mundial la integral pianística de Joaquín Turina.
La primera parte del repertorio estaba compuesta por piezas a piano de la Sinfonía sevillana, en concreto las tituladas Panorama, Por el río Guadalquivir y Fiesta en San Juan de Aznalfarache. Para la segunda, Soria Alemany se acompañó del recitado de Llanos Salas y la soprano Mayca Teba para interpretar Margot op 11 nº 2, Plazoleta de Sevilla en la noche del Jueves al Viernes Santo (recitado de Macarena, Juan Sierra, y Canción de cumpleaños, Joaquín Caro Romero); Sevilla op nº2 2, El Jueves Santo a medianoche (recitado de La calle de la luna, Aquilino Duque); Mujeres de Sevilla op 89 nº III, La macarena con garbo (recitado de A nuestra Señora de la Esperanza, Manuel Machado); La procesión del Rocío op 9_, 1) Triana en fiesta, 2) La procesión y Saeta en forma de salve a la Virgen de la Esperanza (recitado de Joselito en su gloria, Rafael Alberti).
La Coral Polifonica de la Hermandad de la Macarena ha acompañado el tramo final del concierto, en el que se han interpretado Oración final, Esperanza y Macarena (Quintero, León y Quiroga) y Saeta en forma de salve a la Virgen de la Esperanza (Turina, versión coral).
La recaudación se ha destinado a los fines y obras asistenciales de la Hermandad de la Macarena.
Galería fotográfica de Antonio Sánchez
Galería fotográfica de Edu Marín