Haré un pilar con tu nombre Macarena

El Arzobispo de Sevilla ha sido invitado por el Cabildo Metropolitano de Zaragoza a predicar la tercera jornada de la solemne novena en honor de Nuestra Señora del Pilar que, esta ocasión, pone un broche de oro al Año Jubilar que, con motivo del 1975 aniversario de la Venida de la Virgen, se está celebrando en la Basílica que lleva su nombre en la capital aragonesa.
A través de la tradición pilarista, la evangelización de España por el apóstol Santiago contó con la presencia singular de María. En el devenir histórico, durante más de veinte siglos, se ha convertido toda la península en “tierra de María Santísima”. Miles de advocaciones marianas llenan de fervor todos los rincones de la geografía hispana.
En la memoria del Cabildo se recuerda la procesión de clausura del Congreso Mariano Nacional, celebrado en Zaragoza en 1954, titulado “Madre de todos los hombres” donde estuvieron presentes las imágenes originales de las Vírgenes más veneradas en España; y aún resuena el estribillo del Himno oficial de este congreso, escrito por José María Pemán, y música de Gaspar de Arabaolaza que decía:
Madre de todos los hombres
Covadonga, Guadalupe, Macarena, Monserrat,…
para poderte cantar,
haré un pilar con tus nombres
y te llamaré Pilar.
La novena a Nuestra Señora del Pilar pretende volver a unir estas devociones con un mensaje propio, de ahí que se ponga como título: “…haré un pilar con tus nombres y te llamaré Pilar.”
Cada día está siendo predicada por el titular de una diócesis española con destacadas advocaciones marianas en España. El Excmo. y Rvdmo Mons. D. Juan José Asenjo Pelegrina, Arzobispo de Sevilla dedicó su homilía de ayer día 5 de octubre a la Advocación Mariana: “María Santísima de la Esperanza Macarena” .
El último día, domingo 11 de octubre, será el arzobispo de Santiago de Compostela, monseñor Barrio Barrio, quien considere la especial vinculación y hermanamiento entre las archidiócesis apostólica y mariana de Santiago y Zaragoza.
Fotografía: Archidiócesis Sevilla