Conferencia La Virgen en la misión de Japón

La Juventud Macarena organiza una Conferencia “La Virgen en la misión de Japón”, impartida por el Rvdo. Sr. D. Fernando García Gutiérrez, SJ. Delegado Diocesano del Patrimonio Cultural de Sevilla, enmarcada en las jornadas culturales del Grupo Joven de Nuestra Hermandad.
Tendrá lugar el día 28 de enero a las 20:30 horas en el Salón de la Casa Hermandad.
Curriculum Vitae del Rvdo. Sr. D. Fernando García Gutiérrez, SJ.
El Rvdo. Padre D. Fernando García Gutiérrez, SJ (Jerez de la Frontera, 1928) es uno de los mayores expertos y responsables del estudio y difusión del arte japonés en España.
Se licenció en Filosofía y Letras con especialidad en Estética en la Universidad de Barcelona, para después entrar a formar parte de la Compañía de Jesús. Mientras estudiaba Filosofía en Madrid pidió a sus superiores el ir destinado a Japón, movido por el ejemplo de Francisco Javier, por el que sentía una profunda admiración. Llegó al archipiélago en 1956, donde cursó dos años de lengua y cultura de Japón en el centro de Cultura Japonesa de la Compañía de Jesús en Kanagawa, tras los cuales impartió durante un año la asignatura de arte español en la Universidad de Sofía. Posteriormente estudió en la Facultad de Teología de dicha universidad, formación que le permitió obtener la ordenación sacerdotal. Mientras cursaba sus estudios de Teología, se le propuso que realizase estudios especiales de arte oriental con el fin de impartir tal materia en la Universidad de Sofía, para la cual realizó los estudios equivalentes a una licenciatura de arte Oriental en la Facultad de Culturas Comparadas en el mencionado centro universitario.
Terminados estos estudios comenzó una larga y fructífera carrera docente, tanto en Japón como en España.
Más adelante sería nombrado Delegado Diocesano del Patrimonio Histórico-Artístico de Sevilla, responsabilidad que ha compaginado junto con la de profesor invitado y conferenciante en numerosas universidades europeas y americanas, organizador de actividades culturales, además de ser comisario de cinco exposiciones. Compatibilizó esta amplia actividad docente con la publicación de numerosos trabajos de investigación y de síntesis, auténticos hitos historiográficos en el estudio del Arte Japonés en España, pues en el momento se trataba prácticamente de los únicos referentes sobre la materia en castellano.
Su obra más famosa es El Arte de Japón, dentro de la colección Summa Artis, un auténtico manual y obra de conjunto, que realizó mientras era profesor en la Universidad de Sofía.
El padre García Gutiérrez ha escrito otras muchas de carácter más específico, publicadas en prestigiosas revistas y editoriales.
Fotografía: junto al doctor David Almazán (derecha).
En la actualidad, ocupa los cargos de Académico Numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Santa Isabel de Hungría de Sevilla y Académico Correspondiente de la de Bellas Artes de Cádiz; además, debido su dilatada trayectoria entregada a estudiar y dar a conocer el arte japonés, en 1993 le fue concedida por el Emperador de Japón la cruz de la Orden del Tesoro Sagrado, con distintivo de Rayos Dorados y Rosetas, uno de los máximos galardones entregados por el gobierno japonés.
Las tareas principales en la Delegación diocesana de Patrimonio Cultural son:
Cuidar todo lo relacionado con el conocimiento, la conservación, la restauración, la custodia, el préstamo para exposiciones, la difusión y la promoción de los bienes culturales de la Iglesia en orden a la evangelización y al servicio a la sociedad.
Examinar todos los expedientes relativos al patrimonio histórico-artístico que requieran, para su ejecución, la licencia del Ordinario.
Proponer al Obispo la promulgación de las normas necesarias en orden a la promoción del patrimonio cultural eclesiástico.
Fomentar nuevas creaciones artísticas que sean aptas para el culto cristiano y la educación en la fe.
Fuentes:
revistacultural.ecosdeasia.com/unas-palabras-con-fernando-garcia-gutierrez/
Archisevilla
ABC de Sevilla