Dos nuevos confesionarios en la Basílica

20 septiembre 2016
DisminuirAumentar


Desde el pasado miércoles día 14, fiesta litúrgica de la Exaltación de la Santa Cruz, se encuentran en nuestra Basílica los dos nuevos confesionarios fabricados con motivo del Año Jubilar de la Misericordia. El Rector del Templo y los miembros de la Junta de Gobierno de nuestra Hermandad decidieron que quedase para la posteridad un recuerdo imperecedero de la elección de nuestra Basílica como Templo Jubilar, honrando y potenciando el Sacramento de la Reconciliación con la creación de dos confesionarios que, ciertamente, resultan necesarios en nuestra Basílica, toda vez que los anteriores no guardaban la normativa canónica y no permitían la reserva y discreción que son propias del Sacramento de la Penitencia.

Los confesionarios han sido realizados siguiendo las directrices del Rector de la Basílica, a fin de que cumpliesen las normas litúrgicas y canónicas que se exigen en los mismos, los cuales deben permitir una confesión realizada bajo cierto anonimato y que se logre la reserva de sonido en la conversación mantenida entre el penitente y el confesor, de ahí que se haya optado por el sistema de una cabina insonorizada cerrada con puerta y provista de rejilla, donde el penitente, ya sentado ya de rodillas, bien directamente o bien a través de la celosía, pueda mantener el diálogo penitencial con el confesor, sin merma de que también pueda hacerlo directamente por la parte delantera del confesionario.

El diseño de los confesionarios ha sido realizado por N.H.D. Rafael Cuadrado, arquitecto que dirige el resto de las obras que se están acometiendo en nuestra Hermandad. Los confesionarios están inspirados en el arco de medio punto tan presente en nuestra Basílica y en su entorno (el Arco, por antonomasia) y, para el diseño de algunos elementos decorativos de los mismos, se ha inspirado en otros elementos ya existentes también en nuestra Basílica, como el frontal de la espadaña, los capiteles de las pilastras o el escudo de nuestra Hermandad, que corona el frontal del espacio reservado al confesor.

Asimismo, la ejecución de los confesionarios ha corrido a cargo del maestro ebanista y carpintero D. Enrique Gonzálvez, quien también ha realizado recientemente otras obras en carpintería para nuestra Hermandad. A fin de que los confesionarios resultasen obras dignas del Sacramento que en ellos se celebrará y que, asimismo, estuviesen en consonancia con el resto del mobiliario litúrgico de la Basílica, el maestro ebanista y carpintero ha elegido maderas nobles, como el cedro y el fresno, que han sido barnizadas en tonos similares al resto de elementos de madera existentes en el Templo.

Finalmente, el Sr. Arzobispo bendecirá los confesionarios el próximo viernes día 23, a la conclusión de la Eucaristía que celebrará a las 12:30 h. en la Basílica con motivo del jubileo de las Instituciones Penitenciarias, en el presente Año Jubilar de la Misericordia.

La llegada de estos dos nuevos confesionarios contribuye a enriquecer el patrimonio mobiliario y material de nuestra Hermandad, pero sobre todo, contribuye a la celebración más digna y segura de un Sacramento tan excepcionalmente importante, cual es el Sacramento de la Reconciliación o Penitencia, que ha de adquirir en el presente Año Jubilar de la Misericordia una gran centralidad en nuestra espiritualidad cristiana.

Fotografías NHDª Sandra Arenas


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies