Acto de presentación de la Saya de los Homenajes

Pasadas ocho de la tarde de ayer día veintisiete de marzo, en el Salón de Actos de la Casa Hermandad y con la presencia de numeroso público, tuvo lugar la presentación de la “Saya de los Homenajes”.
El Sr. Hermano Mayor D. Manuel García García tomó la palabra, manifestando que ha sido un meticuloso trabajo de que se inició hace tres años y que finalmente se culmina en las vísperas de la Semana Santa. Seguidamente, cedió la palabra a NHD. Andrés Luque Teruel, profesor titular de Historia del Arte de la Universidad de Sevilla e integrante de la Comisión Artística de la Hermandad de la Macarena, quien realizó una meticulosa exposición de la saya y moderó el acto de presentación.
A continuación, tomaron la palabra tanto el diseñador D. Álvaro Abril Vela, como el bordador D. Jesús Arco López, quienes explicaron que la “Saya de los Homenajes” es un proyecto, en el que aparecen una serie de símbolos tomados de las grandes creaciones de los principales diseñadores que han trabajado para la Hermandad desde el siglo XIX: Juan Manuel Rodríguez Ojeda, Ignacio Gómez Millán, Fernando Marmolejo Camargo, etc…; entre ellos la urna funeraria, las aves Fénix o dragones, las cortinillas, los ramilletes de rosas, y las mariquillas en forma de cristal de roca verde, junto a la Granada símbolo de la ciudad de la que procede, hermanada así con la Virgen de la Esperanza. Los bordados son de una gran calidad técnica y muestran idéntica capacidad creativa con la utilización de puntos correspondientes a las referencias expuestas, destacando, sobre todo, los setillos, ladrillos, medias hondas, muestras armadas simples y dobles, hojillas, escamaciones de lentejuelas y jiraspes que propician las gradaciones oportuna con el color rosa palo del tejido de base. Por todo lo expuesto, es una prenda que combina con los tres mantos de salida y, de modo muy especial, con el de malla diseñado por Juan Manuel Rodríguez Ojeda en 1899.
Posteriormente, nuestro Hermano Mayor D. Manuel García, el diseñador Álvaro Abril y el bordador Jesús Arco, mostraron al público asistente y a los medios de comunicación la Saya de los Homenajes.
Finalmente hubo un turno de preguntas, la entrega de un recuerdo conmemorativo y la firma del acta de donación.
Fotografías NHDª Sandra Arenas.