Misioneros de la Esperanza de la ciudad de Málaga

A primeras horas de la mañana de ayer sábado 7 de octubre, Festividad de Nuestra Señora del Rosario, llegaron a nuestra Basílica los Misioneros de la Esperanza, un carisma de la Iglesia al servicio de niños y jóvenes.
Los Misioneros de la Esperanza (MIES) de la ciudad de Málaga realizaron la tradicional visita a la patrona de su Asociación, la Virgen de la Esperanza Macarena, dirigidos por el Rvdo. Sr. D. Andrés Merino Mateo, sacerdote general responsable de MIES, en esta ocasión y dada la gran cantidad de peregrinos tuvieron que celebrar dos eucaristías, a las 12:00 y a las 13:30 horas, que fueron celebradas por el Rvdo. Sr. D. Francisco González Gómez y concelebradas por el Rvdo. Sr. D. Manuel Jesús Rus Quesada quienes intentaron transmitir tres claves de compromiso: Mantener la Esperanza, Dejarnos sorprender por Dios y Permanecer siempre alegres.
Diego Ernesto Wilson Plata (Sevilla, 1929 – Málaga, 2005) Fundador de la Obra de los Misioneros de la Esperanza:
Sacerdote, pintor y escultor nacido en Sevilla, Diego Ernesto recala en Málaga con tan solo 4 años, y es aquí donde inicia sus estudios en el seminario. Al poco tiempo de que lo ordenasen como sacerdote, viajó hasta Sevilla y, celebrando una misa en la basílica de la Esperanza Macarena, siente en lo más profundo de su ser una llamada que emana de la Virgen encomendándole una misión muy especial, la de hacer algo con los niños y los jóvenes para despertar en ellos la espiritualidad y hacer de ellos personas útiles para la sociedad. Y aquel joven sacerdote se entrega por completo al cumplimiento de lo que para él es una orden virginal: inicia la Obra de los MIES (Misioneros de la Esperanza), que todavía continúa desempeñando con eficiencia su labor misionera apostólica con los niños y los jóvenes.
Fuente: Misioneros de la Esperanza
Fotografías NHDª. Cristina Paradas