La Hermandad anima a macarenos, vecinos del barrio y sevillanos a participar en la rotulación de la Plaza de la Esperanza Macarena

29 marzo 2019
DisminuirAumentar


La Hermandad de la Macarena acoge con satisfacción la rotulación de la Plaza de la Esperanza Macarena el próximo sábado 30 de marzo, ya que esta nomenclatura une el nombre de la Virgen de la Esperanza con el del barrio de la Macarena, sin el que la corporación no tendría razón de ser. El Hermano Mayor de la corporación, José Antonio Fernández Cabrero, anima a que el acto de rotulación “se convierta en una fiesta del barrio de la Macarena” y a que “todos los macarenos y vecinos del barrio, y sevillanos en general, se acerquen el sábado a la Plaza de la Esperanza Macarena para vivir en comunión, con alegría y espíritu festivo, un momento tan especial para la ciudad”.

 La nueva Plaza de la Esperanza Macarena -un espacio abierto, un lugar de encuentro y un punto de confluencia- simboliza el espíritu de la corporación: una Hermandad con raíz en el barrio, abierta a todo aquel que se acerca y centro de peregrinación al que acuden cientos de miles de fieles desde los confines del mundo.  

En este sentido, el Hermano Mayor de la Hermandad de la Macarena, José Antonio Fernández Cabrero, desea que el acto de rotulación se convierta en “una fiesta del barrio de la Macarena”. “Animamos a todos los macarenos y vecinos del barrio, y a los sevillanos en general, a acercarse a la Plaza de la Esperanza Macarena este sábado para vivir en comunión, con alegría y espíritu festivo, un momento tan especial para la ciudad, que gana un espacio peatonal para el disfrute de los ciudadanos”.

La Hermandad quiere colaborar a que la rotulación sea “la fiesta del barrio de la Macarena” con una sorpresa musical a cargo de la Sociedad Filarmónica Nuestra Señora del Carmen de Salteras, que esa misma noche ofrecerá un concierto en la Basílica. “Queremos vivirlo como un acontecimiento gozoso, donde barrio y Hermandad se funden, porque la nueva plaza va a llevar el nombre de la Virgen de la Esperanza, que es el alma de este barrio”.

Fernández Cabrero añade que la plaza es “como una prolongación del atrio de la Basílica, y funcionará como espacio de diálogo, comunicación y conexión con el barrio, con la ciudad y con todos los que vengan a visitarnos”.

Por último, el Hermano Mayor reitera el agradecimiento al Ayuntamiento de Sevilla “por demostrar tanta sensibilidad sabiendo recoger en ese nombre tantos sentimientos que confluyen, a través de esta nueva plaza, en la Basílica”.

 

 

 

 

 


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies