La paz en Ucrania y las víctimas del terremoto en Turquía y Siria entre las intenciones del Vía Crucis

23 febrero 2023
DisminuirAumentar


El Vía Crucis con el Señor de la Sentencia de este año se aplicará, además de por otras, por unas intenciones muy especiales: el fin de la guerra en Ucrania (de cuyo inicio se cumple exactamente un año) y por las víctimas del terremoto en Turquía y Siria.

Durante el itinerario, tres ciudadanos de cada uno de estos países -una ucraniana, una turca y un sirio- leerán en sus idiomas natales (también serán leídas en español) una Estación del Vía Crucis. En concreto, la primera Estación (interior de la Basílica) será leída en ucraniano y aplicada por la paz en este país y el final de la guerra; la novena Estación, la tercera caída de Cristo, (calle Feria, a la altura del número 152) será leída en turco y aplicada por la pronta recuperación del país y por el eterno descanso de las víctimas del terremoto; y la decimocuarta Estación -Jesús es llevado al sepulcro- (en el interior de la Basílica) será leída en sirio y aplicada por la paz en Siria, por el eterno descanso de las víctimas del terremoto y la pronta recuperación del país.

De este modo, la Hermandad de la Macarena pretende dar un sentido ecuménico, de comunión intereligiosa y de fraternidad universal al Vía Crucis, mostrando a través de este acto piadoso la sensibilidad y compasión de la corporación con el sufrimiento de otros pueblos y países.

Itinerario y cortejo

El Vía Crucis de este primer viernes de Cuaresma, 24 de febrero, comenzará a las 19:00 horas y el itinerario será: Basílica, Plaza de la Esperanza Macarena, San Luis, Pumarejo, Relator, Señor de la Sentencia, Antonio Susillo, Feria, Escoberos, Parras, Sagunto, Plaza de San Gil, San Luis, Arco, Plaza de la Esperanza Macarena y Basílica.

El cortejo del Vía Crucis estará compuesto por más de 800 hermanos distribuidos en 5 tramos además de las 14 cruces de las Estaciones y 28 hermanos portando hachetas.

El acompañamiento musical correrá a cargo de un trío de capilla, la Coral Polifónica y la Escolanía de la Hermandad tras el paso del Señor.

Las andas del Señor serán portadas por los distintos grupos y colectivos de la Hermandad así como por los hermanos que lo deseen.


Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies