D. Manuel Gómez Raya, director de la Coral Polifónica Macarena

Desde los primeros días del mes de septiembre, se ha iniciado una nueva etapa en nuestra Coral Polifónica Macarena a las órdenes del nuevo director de la misma D. Manuel Gómez Raya que sustituye al anterior director D. Alberto Barea, el que por incompatibilidades de horarios con el de su trabajo, le hacía imposible continuar con nuestra Coral. A D. Alberto Barea le estaremos eternamente agradecidos por su labor al frente de la misma .
Desde estas líneas deseamos los mayores éxitos al nuevo director y a nuestra Coral Polifónica Macarena, para que contribuyan a engrandecer los cultos a Nuestros Sagrados Titulares.
Manuel Gómez Raya. Natural de Sevilla, estudia en el Conservatorio Superior de Música de su ciudad con los profesores Herminio González (musicología), Ana Mª Guijarro (piano), Luis Ignacio Marín (composición) y Ricardo Rodríguez (dirección coral) entre otros, obteniendo las siguientes titulaciones:
Título de profesor superior en Solfeo y teoría de la música, Título de profesor superior en Dirección coral, Título de profesor superior en Musicología, Título de profesor en Armonía, contrapunto composición e instrumentación, Título de profesor en Piano.
Complementa su formación asistiendo a cursos de dirección coral y canto coral infantil con los profesores Vytautas Mishkinis ,Johan Duijick, Harry Christophers , Lazlo Heltay, Daniel Vega , Heribert Breuer ,Fernando Marina, Vasco Negreiros ,Martin Smith, Joan Cabero , Mireia Barrera , Basilio Astulez , X. Sarasola, Javier Busto, Charo García , Maite Oca, Amaya Añúa, David Azurza, etc.
Bajo la dirección de Ricardo Rodríguez formó parte de la Schola Gregoriana Hispalensis y del Coro Manuel de Falla del Conservatorio Superior de Música de Sevilla, actuando en diversas ocasiones como pianista acompañante.
En 1997 se hace cargo de la dirección del “Coro de cámara y coro juvenil e infantil Juan de Triana.” , destacando las actuaciones en los Festivales Corales de Sevilla desde el año 1998, la participación desde el año 2002 en el Festival de Coros infantiles ”Serafina Andrades” en Chiclana de la Frontera(Cádiz) y la presentación en octubre de 2000 en la sala Joaquín Turina (Fundación “El Monte”) de Sevilla, con el Programa ” Lo religioso y lo profano en la corte de los Reyes Católicos “.
Funda el conjunta vocal “Canticum”, coro de cámara dedicado a la polifonía renacentista española, presentando programas dedicados a Melchor Robledo y Rodrigo de Cevallos en los actos de conmemoración de la fundación del convento de Santa Rosalía ,en Sevilla, y en el Festival de primavera del 2001 organizado por el conservatorio de Écija.
En 2001 trabajó para el Teatro de la Maestranza de Sevilla como maestro preparador de los niños solistas y coro , que actuaron en de la opera de Benjamín Britten “El pequeño deshollinador”.
Entre 2001 y 2007 preside la Federación Sevillana de Coros (FESECO).
Entre 2005 y 2007 dirige la “Escolanía Municipal de Tomares”(Sevilla).
En 2007 es invitado por el CEP de Sevilla para impartir un curso de música coral, dentro del “VIº Encuentro de coros de centros educativos”.
Profesor por oposición del cuerpo de Profesores de música y AAEE de la Junta de Andalucía por la especialidad de Lenguaje Musical, trabaja desde 2009 en el Conservatorio Profesional de Música Francisco Guerrero, de Sevilla.
En dicho conservatorio funda en 2011 el “Coro Juvenil Francisco Guerrero” , coro de 40 jóvenes de entre 12 y 15 años ,ofreciendo desde entonces conciertos en Sevilla y siendo invitado a festivales y conservatorios de Cádiz y Sevilla.