Misa del primer viernes de mes y ejercicio del Vía Lucis

El viernes 1 de mayo, primer viernes del mes, la Hermandad celebrará a puerta cerrada en la Basílica la misa de Reglas en honor a Nuestro Padre Jesús de la Sentencia, oficiada por el Rector de la Basílica y Director Espiritual de la corporación, N. H. D. Antonio J. Mellet Márquez.
La celebración de este culto comenzará con el ejercicio del Via Lucis -que sustituye al rezo del Santo Rosario-, a las 20:00 horas, y a continuación la misa; ambos podrán ser seguidos en streaming a través de la redes sociales de la Hermandad.
¿Qué es el Vía Lucis?
El Via Lucis (Camino de la Luz) es un ejercicio piadoso propio del tiempo litúrgico pascual, que comienza en el Domingo de Resurrección y acaba 50 días después, en el Domingo de Pentecostés.
Al igual que el Via Crucis (Camino de la Cruz), también consta de 14 estaciones. La primera estación del Via Crucis empieza en el pretorio o lugar de la Sentencia de Jesús y, después de recorrer la vía dolorosa, finaliza en el sepulcro, donde fue sepultado el cuerpo sin vida de Jesús. Asimismo, la primera estación del Via Lucis comienza en el sepulcro proclamando la Resurrección del Señor y, después de que se anuncien las distintas apariciones del Resucitado y su Ascensión al Cielo, acaba en el Cenáculo, con la llegada del Espíritu Santo a Santa María, la Madre de Jesús, los Apóstoles y los demás discípulos de Jesucristo.
Se podría decir que ambos ejercicios de piedad, el Via Crucis y el Via Lucis, se complementan pues la contemplación de la Pasión, Muerte y sepultura de Jesucristo nos lleva a profundizar en el misterio de su Resurrección, Ascensión al Cielo y envío del Espíritu Santo, Misterio sin el cual sería imposible entender qué es la Iglesia y quiénes somos los cristianos, así como nuestra identidad de seguidores del Señor.
El Via Lucis es un ejercicio relativamente nuevo en nuestra piedad ya que se celebró por vez primera de manera pública en el año 1990, siendo apoyado posteriormente por el Papa San Juan Pablo II de manera decisiva.
La última vez que se rezó en la Basílica fue durante una vigilia del Señor, en la Pascua de Resurrección del año 2018; recuperándolo este año deseamos dar a conocer un medio de crecimiento espiritual tan necesario para nuestro tiempo y potenciar su rezo comunitario en nuestra Hermandad.