Dispensado el Cabildo General Ordinario de Cuentas de la Hermandad de la Macarena

El Arzobispado de Sevilla ha concedido la dispensa del Cabildo General Ordinario de Cuentas de la Hermandad de la Macarena, que debería celebrarse el próximo domingo 15 de noviembre, tras la solicitud de su Junta de Gobierno.
La solicitud de dispensa responde a un ejercicio de responsabilidad y cautela de la Junta de Gobierno ante la imposibilidad material de celebrarlo garantizando el derecho de todos los hermanos mayores de edad a participar en el Cabildo con las actuales restricciones sanitarias y de desplazamientos y ante la incertidumbre de las próximas semanas.
La Junta de Gobierno ha realizado consultas jurídicas, que determinan que la soberanía del Cabildo General Ordinario reside en su carácter asambleario, en el que todos los hermanos mayores de dieciocho años y con más de un año de antigüedad como tal tienen derecho a participar presencialmente, de manera que la limitación obligada del número de asistentes supone deslegitimarlo.
De igual forma, la Junta de Gobierno ha cursado consulta al Arzobispado de Sevilla, que abunda en el anterior argumento y señala que, con la negación al acceso de un solo hermano, el Cabildo habría que suspenderlo.
En este sentido, y siguiendo la normativa vigente, el aforo actual de la Basílica es de 80 personas (1/3 del total), entre las cuales habría que incluir a los Oficiales de la Junta de Gobierno, al Director Espiritual y al menos dos empleados de la Hermandad, con lo que el número de hermanos que podrían acceder sería de 62. La media de asistencia de los seis últimos Cabildos Generales Ordinarios celebrados es de 243 hermanos, con lo que sería imposible celebrarlo en la Basílica con las actuales restricciones.
La posibilidad de celebrarlo en otro espacio ha sido desestimada por los riesgos que supondrían para los hermanos participantes y tampoco permitiría garantizar que el acceso a todos los hermanos que acudieran. Ante estos inconvenientes insalvables, la Junta de Gobierno ha optado por la responsabilidad y la cautela, anteponiendo la seguridad y la salud de los hermanos.
En virtud de la dispensa del Cabildo General Ordinario, se suspende la aprobación de las cuentas del ejercicio 2019-2020, de los presupuestos del ejercicio 2020-2021 y de la Memoria del ejercicio 2019-2020. No obstante, la Junta de Gobierno presentará ante la autoridad eclesiástica las cuentas de la Hermandad y las pondrá a disposición de los hermanos –según lo permitan la evolución de la pandemia y las medidas de seguridad y protección dictadas por las autoridades competentes- que quieran consultarlas desde el día 1 hasta el 30 de noviembre; de este modo, los quince días naturales anteriores al Cabildo que marcan las Reglas serán ampliados en otros quince días más, decisión fruto del compromiso de la Junta de Gobierno con la transparencia y el derecho de información del hermano.
Al no existir la figura de la prórroga presupuestaria, y amparada por el derecho, la Junta de Gobierno será la responsable de elaborar el presupuesto de la Hermandad para el ejercicio 2020-2021. Estos presupuestos también estarán a disposición de los hermanos para su consulta en el mismo periodo antes citado.
La Junta de Gobierno contempla la convocatoria, en cuanto las condiciones sanitarias y la normativa lo permitan, de un Cabildo Extraordinario para abordar el resto de puntos del orden del día del Cabildo dispensado, entre ellos la concesión de los reconocimientos a tres insignes hermanos de la Hermandad.
Finalmente, y como viene siendo habitual, las Cuentas y la Memoria del ejercicio 2019-2020, así como el Presupuesto del ejercicio 2020-2021, estarán a disposición de los hermanos para su consulta desde el domingo 1 de noviembre. La consulta se realizará con arreglo a las normas de seguridad y protección sanitarias. Aquellos hermanos interesados en consultarlas deberán solicitar cita previa a través del teléfono de Atención al Hermano (954 90 18 00) o enviando un correo electrónico a secretarioesperanza@hermandadelamacarena.es.