Un portentoso retrato de la Virgen de la Esperanza de hebrea protagoniza el cartel de Pereñíguez

La Virgen de la Esperanza vestida de hebrea protagoniza la obra que el artista sevillano José Miguel Pereñíguez ha realizado para anunciar la Semana Santa de 2023 de la Hermandad de la Macarena.
El autor se ha inspirado en una fotografía de la Virgen de la Esperanza fechado a mediados del siglo XX para realizar un portentoso retrato y desplegar su particular estilo sobrio, sencillo y minucioso para que “el rostro de la Esperanza hable por sí mismo”.
La obra es un dibujo realizado en carbón y lápices de carbón cera y pastel sobre cartón gris reciclado. Mide 65 x 45 cm, excluido el marco.
El cartel presenta como elemento más destacado un retrato de la Virgen vestida de hebrea que puede fecharse a mediados del siglo pasado. Situándolo en el extremo superior derecho de la composición, “se genera un sentido dinámico y un espacio al que se ha dado sentido mediante recursos gráficos sencillos”, indica Pereñíguez. “Así, un plano gris oscuro cortado en ángulo prolonga hacia la izquierda el fondo por detrás de la imagen, haciendo que el espacio restante haga las veces de cuerpo o de figura. Luego tenemos una banda que funciona como una carta de color, desplegando los valores básicos (el blanco y el negro) y los colores representativos de los nazarenos de la Hermandad: el morado y el verde”, explica el autor. “Como color asociado a la Esperanza, el verde ocupa una banda de mayor extensión. El cartel aparece sin rotular. Se entiende que el rostro y el resto de elementos que lo asisten hablan por sí mismos. Únicamente se ha indicado el año, utilizando dos tipos distintos que enlazan presente y pasado”, concluye el creador sevillano.
El autor
Pereñíguez (Sevilla, 1977) es Licenciado en Bellas Artes por la Universidad de Sevilla. Formado como pintor, ha dedicado una atención preferente al dibujo y, en la actualidad, a la escultura.