Una mirada al pasado en la nueva reja del atrio de la Macarena

Los barrotes rememoran los varales del palio granate de principios del siglo XX.
Las obras del atrio de la Macarena llegan a la recta final y uno de los detalles que quieren remarcar la historia de la hermandad son las nuevas verjas que se han instalado en la puerta de la basílica. «El atrio con la cerrajería debe estar finalizado a finales de mes. Su nueva imagen estará compuesta por una cancela automatizada corredera para evitar así problemas del pasado. Todo el diseño es una labor del artista Fernando Aguado y las directrices del arquitecto Rafael Cuadrado, hermano de la Macarena y costalero del paso del Señor de la Sentencia», comentaba el teniente hermano mayor, Santiago Álvarez a Pasión en Sevilla, el pasado mes de septiembre. En estos momentos, la reja se encuentra con una capa de antioxidación a la espera de que se pinten de verde.
Así las cosas, el atrio de la basílica ya luce la nueva reja con los barrotes inspirados en el antiguo palio granate de la Esperanza Macarena. Dichos varales se estrenaron en la Madrugada de 1900 y acompañaron a la Macarena durante tres décadas. Su diseño corrió a cargo de Juan Manuel Rodríguez Ojeda con el objetivo de simular los barrotes de la cerrajería sevillana renacentista.
Tras los más de treinta años de utilización, la hermandad fue introduciendo paulatinamente los nuevos varales ejecutados por Cayetano González, Emilio Landa, Francisco Bautista y Juan Fernández.
Publicado en Pasión en Sevilla por I.C, 23 de diciembre de 2016.
Fotografías: Pasión en Sevilla.