Donaciones para el Archivo Histórico y los ajuares de los Titulares

Durante estos días la Hermandad ha recibido varias donaciones de hermanos destinadas al Archivo Histórico y a los ajuares de los Sagrados Titulares de la corporación.
La primera de estas donaciones, a cargo de David Benítez Castro, se trata de una fotografía de la Santísima Virgen de la Esperanza Macarena fechable en torno a 1914, plasmada en gelatinobromuro y montada sobre paspartú estilo modernista. La Virgen luce el manto de malla, obra de Juan Manuel Rodríguez Ojeda, y la saya conocida como de “la urna”, perdida en 1936 y recientemente recuperada.
Por su parte, Nicolás González Gallardo ha donado al Archivo Histórico de la Hermandad una completa recopilación de fotografías, recortes de prensa, láminas y documentos. En total, la donación comprende 64 documentos históricos.
El ajuar de la Santísima Virgen de la Esperanza se verá enriquecido con un pasador realizado en 1909, en los inicios del movimiento art nouveau, donado por José David Medina Fernández. El pasador es un broche en metal dorado cuyo motivo principal es una imagen esmaltada a color de nuestro hermanos José Gómez Ortega ‘Gallito’, restaurada para la ocasión y grabada con la fecha 16/05/2020, día de la conmemoración del primer centenario de la muerte de Joselito. La donación se produjo ese día pero por causas del COVID-19 hasta ahora no se había podido formalizar la donación.
Por último, Francisca Rivas Ceballos y María Rodríguez Ruiz han donado un manto de camarín para Nuestra Señora del Santo Rosario realizado en brocado de oro y plata sobre fondo verde con encaje de oro en el perímetro. La donación tampoco pudo formalizarse antes debido a la pandemia.